Licencia de Moto en Francia: Requisitos, Tipos y Pasos para Turistas y Residentes

Cómo sacar la licencia de moto en Francia paso a paso

Cómo sacar la licencia de moto en Francia paso a paso

Guía completa para hispanohablantes

🧭 Selecciona tu situación:

🏍️ Selecciona el tipo de carnet que necesitas:

Bienvenido a la guía de licencias de moto en Francia

Esta guía interactiva te ayudará a entender el proceso para obtener o utilizar una licencia de motocicleta en Francia, ya sea que seas residente o estés de visita en el país.

Cómo usar esta guía

  1. Selecciona tu situación (residente o turista) en la parte superior
  2. Elige el tipo de licencia de moto que te interesa
  3. Explora la información detallada y adaptada a tu caso

Para residentes

Como residente en Francia, es importante que obtengas una licencia francesa o realices el canje de tu licencia extranjera dentro de los plazos legales.

Para turistas

Como turista o recién llegado, necesitas saber si tu licencia es válida en Francia y qué requisitos específicos debes cumplir.

Información importante

La normativa de tráfico francesa es estricta, especialmente en lo que respecta a:

  • Equipamiento obligatorio para motociclistas
  • Límites de velocidad y su cumplimiento
  • Consumo de alcohol (límite: 0.5g/l de sangre)
  • Documentación necesaria mientras conduces

Información para residentes en Francia

Como residente en Francia, debes obtener una licencia francesa si vas a permanecer en el país por más de un año. Si tienes una licencia extranjera, podrás usarla solo durante los primeros 12 meses de residencia.

Importante

Para considerarse residente en Francia, debes haber vivido en el país durante al menos 6 meses y tener un permiso de residencia válido.

Documentos necesarios para todos los tipos de licencia:

  • Documento de identidad o pasaporte
  • Permiso de residencia válido
  • Comprobante de domicilio en Francia (factura reciente de servicios, contrato de alquiler, etc.)
  • Fotos de identidad recientes (formato estandarizado para documentos oficiales)
  • Si procede, licencia de conducir actual (para canje o demostrar experiencia previa)

A continuación, selecciona el tipo de licencia que te interesa para ver los requisitos específicos.

Licencia AM (Ciclomotores hasta 50cc)

Requisitos de edad

La edad mínima para obtener la licencia AM es de 14 años.

Documentos necesarios

  • Documento de identidad
  • Permiso de residencia
  • 2 fotografías de identidad
  • Comprobante de domicilio

Formación

Requiere 7 horas de formación práctica obligatoria, que incluye:

  • Formación teórica sobre seguridad vial
  • Habilidades básicas de conducción
  • Práctica en circuito cerrado

Precio aproximado

Entre 150€ y 400€, dependiendo de la autoescuela seleccionada.

Detalles del examen

No hay un examen oficial separado para la licencia AM. La evaluación se realiza durante las horas de formación por el instructor.

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado con elementos reflectantes
  • Guantes homologados CE
  • Chaleco reflectante a bordo para emergencias

Consejos útiles

  • Consulta varias autoescuelas para comparar precios y servicios
  • La formación puede completarse en un día
  • No es necesario aprobar el Code de la Route (examen teórico) para esta licencia

Licencia A1 (Motos hasta 125cc)

Requisitos de edad

La edad mínima para obtener la licencia A1 es de 16 años.

Documentos necesarios

  • Documento de identidad
  • Permiso de residencia
  • 2 fotografías de identidad
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado médico (si es necesario)
  • ASSR2 para menores de 21 años

Formación

La formación incluye:

  • Examen teórico (Code de la Route) si no lo tienes ya
  • Mínimo de 20 horas de formación práctica
  • Ejercicios en circuito cerrado (plateau)
  • Conducción en tráfico real

Precio aproximado

Entre 700€ y 1.200€, incluyendo:

  • Registro (aproximadamente 30€)
  • Formación teórica (si es necesaria)
  • Clases prácticas (20 horas mínimo)
  • Tasas de examen

Detalles del examen

Examen teórico: 40 preguntas de opción múltiple sobre seguridad vial (mínimo 35 respuestas correctas).

Examen práctico:

  • Primera parte: Ejercicios de baja velocidad y maniobras en circuito cerrado
  • Segunda parte: Conducción en tráfico real (aproximadamente 30 minutos)

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado con 4 pegatinas reflectantes (delante, detrás y ambos lados)
  • Guantes homologados CE
  • Chaqueta con protecciones
  • Calzado que cubra los tobillos
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Consejos útiles

  • Practica los ejercicios de baja velocidad, son los más complicados del examen
  • Si ya tienes permiso B (coche) por más de 2 años, pregunta sobre la formación de 7 horas para conducir motos de hasta 125cc
  • Las autoescuelas suelen ofrecer paquetes completos que incluyen todo el material necesario
  • El examen teórico está disponible en varios idiomas, incluido el español (consulta en tu centro de examen)

Licencia A2 (Motos hasta 35kW / 47CV)

Requisitos de edad

La edad mínima para obtener la licencia A2 es de 18 años.

Documentos necesarios

  • Documento de identidad
  • Permiso de residencia
  • 2 fotografías de identidad
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado médico (si es necesario)
  • ASSR2 para menores de 21 años
  • Permiso A1 (si estás progresando desde esa categoría)

Formación

La formación incluye:

  • Examen teórico (Code de la Route) si no lo tienes ya
  • Mínimo de 20 horas de formación práctica
  • Si ya tienes A1: formación reducida (puede variar según la autoescuela)
  • Ejercicios en circuito cerrado
  • Conducción en diferentes entornos (ciudad, carretera)

Precio aproximado

Entre 800€ y 1.400€, incluyendo:

  • Registro (aproximadamente 30€)
  • Formación teórica (si es necesaria)
  • Clases prácticas (20 horas mínimo)
  • Tasas de examen

Precio reducido si ya tienes A1 (entre 300€ y 600€)

Detalles del examen

Examen teórico: 40 preguntas de opción múltiple sobre seguridad vial (mínimo 35 respuestas correctas).

Examen práctico:

  • Primera parte: Ejercicios técnicos de baja velocidad y maniobras en circuito cerrado
  • Segunda parte: Conducción en tráfico real (aproximadamente 30 minutos)
  • Evaluación de la capacidad para controlar una moto más potente

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado con 4 pegatinas reflectantes (delante, detrás y ambos lados)
  • Guantes homologados CE
  • Chaqueta con protecciones
  • Calzado que cubra los tobillos
  • Pantalones resistentes a la abrasión (preferiblemente específicos para moto)
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Consejos útiles

  • Este es el permiso más común para principiantes adultos en Francia
  • Las motos A2 son más pesadas que las A1, practica el manejo a baja velocidad
  • Si planeas progresar al permiso A completo, elige una autoescuela que ofrezca paquetes de progresión
  • Después de 2 años con el permiso A2, puedes acceder al permiso A mediante un curso de 7 horas (sin examen adicional)

Licencia A (Motos sin restricción de potencia)

Requisitos de edad y experiencia

Para obtener la licencia A necesitas:

  • Tener al menos 20 años
  • Haber tenido la licencia A2 durante un mínimo de 2 años

Documentos necesarios

  • Permiso A2 en vigor con al menos 2 años de antigüedad
  • Documento de identidad
  • Permiso de residencia
  • 2 fotografías de identidad
  • Comprobante de domicilio

Formación

La formación consiste en un curso de 7 horas (1 día) que incluye:

  • 2 horas de teoría (seguridad vial, accidentalidad, factores de riesgo)
  • 2 horas de práctica en circuito cerrado
  • 3 horas de conducción en tráfico real

Precio aproximado

Entre 250€ y 400€, incluyendo:

  • Curso de formación de 7 horas
  • Uso de la motocicleta para la formación
  • Tasas administrativas

Detalles del examen

No hay examen específico para el permiso A. Tras completar la formación de 7 horas, recibirás una certificación que te permite solicitar el permiso A.

Al finalizar la formación, el instructor te entregará una «attestation de suivi de formation», que deberás presentar para el trámite administrativo.

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado con 4 pegatinas reflectantes
  • Guantes homologados CE
  • Chaqueta con protecciones
  • Botas o calzado que cubra los tobillos
  • Pantalones con protecciones
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Consejos útiles

  • Puedes realizar la formación hasta 3 meses antes de cumplir los 2 años con el permiso A2
  • Aunque no hay examen, el instructor debe certificar que has adquirido las competencias necesarias
  • No podrás conducir motos sin restricción hasta que recibas la notificación oficial de que tu licencia A está activa
  • Las autoescuelas suelen ofrecer paquetes completos desde A2 hasta A con descuentos

Información para turistas y recién llegados

Como turista o recién llegado a Francia, puedes conducir una motocicleta con una licencia extranjera bajo ciertas condiciones, dependiendo del país de origen de tu licencia.

Importante

Si planeas estar en Francia por más de 12 meses, deberás canjear tu licencia extranjera por una francesa o obtener una licencia francesa.

Validez según el origen de tu licencia:

Licencias de la Unión Europea / EEE

Las licencias emitidas por países de la UE y del EEE son válidas en Francia sin restricciones mientras estén en vigor.

Licencias de otros países

Puedes conducir en Francia hasta 1 año desde tu llegada, siempre que tu licencia esté en vigor y, en muchos casos, acompañada de una traducción oficial o un Permiso Internacional de Conducir.

A continuación, selecciona el tipo de licencia que te interesa para obtener información específica.

Licencia AM (Ciclomotores hasta 50cc) para turistas

Requisitos

  • Tener al menos 14 años
  • Poseer una licencia AM válida de tu país de origen
  • Para no-europeos: permiso de conducir internacional o traducción oficial de tu licencia

Conducir con licencia extranjera

Licencias de la UE/EEE: Válidas sin restricciones.

Otras licencias: Válidas para estancias de hasta 1 año, pero recomendamos tener una traducción oficial o un permiso internacional.

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado (norma ECE 22.05 o superior)
  • Guantes homologados CE
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Nota: Los cascos deben tener elementos reflectantes según la normativa francesa.

Diferencias para turistas

  • No es necesario hacer ningún trámite adicional para estancias cortas
  • Se recomienda llevar la documentación del vehículo si es alquilado o prestado
  • Seguro obligatorio para circular (verificar cobertura si alquilas)

Consejos útiles

  • Muchas empresas de alquiler no ofrecen ciclomotores a turistas menores de 18 años
  • Los ciclomotores son ideales para desplazarse por ciudades
  • En Francia, los ciclomotores deben circular por la derecha y no pueden usar autopistas
  • Ten en cuenta que las multas de tráfico se aplican igual a residentes y turistas

Licencia A1 (Motos hasta 125cc) para turistas

Requisitos

  • Tener al menos 16 años
  • Poseer una licencia A1 (o equivalente) de tu país de origen
  • Para no-europeos: permiso de conducir internacional o traducción oficial de tu licencia

Conducir con licencia extranjera

Licencias de la UE/EEE: Válidas sin restricciones mientras estén en vigor.

Otras licencias: Válidas para estancias de hasta 1 año desde la llegada a Francia. Se recomienda tener:

  • Traducción jurada de la licencia al francés, o
  • Permiso Internacional de Conducir

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado (norma ECE 22.05 o superior) con elementos reflectantes
  • Guantes homologados CE
  • Se recomienda chaqueta y pantalones con protección
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Diferencias para turistas

  • Las empresas de alquiler suelen exigir un depósito mayor a los no residentes
  • Verifica que el seguro incluido en el alquiler sea adecuado
  • Si visitas Francia regularmente por más de 90 días al año, considera canjear tu licencia
  • Lleva siempre contigo el contrato de alquiler si usas un vehículo alquilado

Consejos útiles

  • Las motos de 125cc son ideales para desplazarse por ciudades y viajes cortos
  • No puedes circular por autopistas con una moto de 125cc
  • El límite de velocidad para motos A1 es de 110 km/h en vías rápidas
  • Familiarízate con las señales de tráfico francesas antes de conducir
  • El consumo de alcohol permitido es muy bajo: 0.5 g/l de sangre (prácticamente cero)

Licencia A2 (Motos hasta 35kW / 47CV) para turistas

Requisitos

  • Tener al menos 18 años
  • Poseer una licencia A2 (o equivalente) de tu país de origen
  • Para no-europeos: permiso de conducir internacional o traducción oficial de tu licencia

Conducir con licencia extranjera

Licencias de la UE/EEE: Válidas sin restricciones mientras estén en vigor.

Otras licencias: Válidas para estancias de hasta 1 año, con:

  • Traducción jurada de la licencia al francés, o
  • Permiso Internacional de Conducir
  • Verificación de que tu licencia nacional realmente cubre el equivalente a la categoría A2

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado (norma ECE 22.05 o superior) con elementos reflectantes
  • Guantes homologados CE
  • Se recomienda encarecidamente chaqueta y pantalones con protecciones
  • Calzado que cubra los tobillos
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Diferencias para turistas

  • Las empresas de alquiler suelen exigir experiencia mínima demostrable para motos A2
  • Es recomendable adquirir un seguro adicional cuando alquiles
  • La policía francesa puede verificar que tu moto cumpla con las restricciones A2
  • Recuerda que las normas de circulación francesas son estrictas respecto a velocidad y alcohol

Consejos útiles

  • Las motos A2 son ideales para viajar por Francia, permitiendo circular por todo tipo de vías
  • En autopistas, el límite de velocidad es de 130 km/h (110 km/h en lluvia)
  • Las motos pueden utilizar los carriles bus en muchas ciudades francesas
  • Familiarízate con las señales específicas para motocicletas
  • El filtrado entre carriles está regulado en Francia: infórmate sobre las normas específicas

Licencia A (Motos sin restricción de potencia) para turistas

Requisitos

  • Tener al menos 20 años (aunque tu país pueda tener otra edad mínima)
  • Poseer una licencia A (o equivalente) de tu país de origen
  • Para no-europeos: permiso de conducir internacional o traducción oficial de tu licencia

Conducir con licencia extranjera

Licencias de la UE/EEE: Válidas sin restricciones mientras estén en vigor.

Otras licencias: Válidas para estancias de hasta 1 año, con:

  • Traducción jurada de la licencia al francés, o
  • Permiso Internacional de Conducir
  • Es importante que tu licencia especifique claramente que te permite conducir motocicletas sin restricción de potencia

Equipamiento obligatorio

  • Casco homologado (norma ECE 22.05 o superior) con elementos reflectantes
  • Guantes homologados CE
  • Se recomienda encarecidamente equipamiento completo de protección
  • Chaleco reflectante (debe llevarse a bordo para emergencias)

Diferencias para turistas

  • Las empresas de alquiler de motos de alta potencia suelen exigir experiencia demostrable y depósitos importantes
  • Las multas por exceso de velocidad son elevadas y se aplican igual a turistas
  • Las infracciones graves pueden resultar en la confiscación temporal del vehículo
  • Se recomienda un seguro de responsabilidad civil amplio

Consejos útiles

  • Francia tiene algunas de las mejores rutas para moto de Europa, especialmente en los Alpes, Pirineos y Costa Azul
  • La temporada óptima para viajar en moto es de mayo a septiembre
  • Los radares de velocidad son frecuentes y muy eficaces
  • Ten en cuenta que la normativa sobre ruido es estricta
  • Planifica tu ruta con antelación, considerando que algunas zonas de montaña no están abiertas todo el año
  • Las asistencias en carretera específicas para motos son recomendables para viajes largos

Tabla comparativa de licencias de moto en Francia

Categoría Edad mínima Cilindrada/Potencia Formación requerida Precio aproximado Válido para
AM 14 años ≤ 50cc 7 horas 150€ – 400€ Ciclomotores 2 o 3 ruedas, cuadriciclos ligeros
A1 16 años ≤ 125cc / 11kW (15CV) 20 horas mínimo + exámenes 700€ – 1.200€ Motocicletas ligeras, triciclos ligeros
A2 18 años ≤ 35kW (47CV) 20 horas mínimo + exámenes 800€ – 1.400€ Motos de potencia media
A 20 años (y 2 años de A2) Sin restricción 7 horas (con A2 previo) 250€ – 400€ Todas las motocicletas sin restricción

Diferencias para residentes y turistas:

Aspecto Residentes Turistas
Validez de licencia extranjera Hasta 1 año desde establecimiento de residencia Durante toda la estancia (hasta 1 año)
Trámites necesarios Obtener licencia francesa o canjear licencia extranjera Traducción oficial o Permiso Internacional (países no UE)
Equipamiento obligatorio Casco homologado, guantes CE, chaleco reflectante Igual que para residentes
Documentación Licencia, seguro, documentación del vehículo Lo mismo + traducción o permiso internacional si procede

¿Ya sabes qué tipo de licencia necesitas?

Consulta nuestro artículo sobre equipamiento recomendado para motoristas en Francia o solicita información para el trámite que necesitas.

Solicitar cita para el permiso

© 2025 – Guía para hispanohablantes sobre licencias de moto en Francia

La información proporcionada es orientativa. Consulta siempre las fuentes oficiales para obtener los datos más actualizados.